¿Cuál es el impacto de las especies exóticas en
la avifauna nativa?
Recientemente
se publicó un libro en México donde mencionan que aproximadamente el 17% de las
extinciones de especies animales en tiempos históricos, en todo el mundo, pudo
deberse a la introducción de especies exóticas. Dicha publicación menciona que
de acuerdo con algunos especialistas, de un total de las 129 especies de aves
extintas desde el año 1500, al menos 65 de ellas están relacionadas con
especies exóticas siendo las aves el grupo de vertebrados terrestres que mayor
número de extinciones ha registrado en México.

Estas especies, que no son
originarias de las región, son conocidas como ferales, pues originalmente eran
poblaciones domésticas pero posteriormente se han establecido en el medio
silvestre) o salvajes (cuando se han establecido en el medio silvestre a partir
de animales no domésticos) debido principalmente a que se escapan de sus dueños
y causan daño a las poblaciones nativas.
El Loro tamaulipeco es una
especie fácil de ver en la Alameda Zaragoza junto a las otras seis especies de
loros registrados. Para conocer más
sobre el loro tamaulipeco visita nuestra página web: www.museodelasaves.org
No hay comentarios.:
Publicar un comentario